Nadie cuestiona la importancia de las Ciencias. Su avance ha permitido a la sociedad evolucionar en todas las áreas del saber de forma exponencial, mejorando la calidad de vida del ser humano. Los retos globales a los que se enfrenta la sociedad son cada vez más complejos (cambio climático, energías sostenibles, nuevas enfermedades...). En este contexto, la tecnología y la ciencia se han convertido en herramientas clave.
El desarrollo de la ciencia y la tecnología exigen profesionales cualificados en STEM (acrónimo anglosajón de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) cuya demanda aumenta cada año. A pesar de ello, los jóvenes en general, muestran un bajo interés por las ciencias. El papel de la mujer en las Ciencias es aún menos representativo.
En Melilla, la UNED es referente en estudios superiores de Ciencias y Tecnología. En ella, se imparten grados de Matemáticas, Físicas, Química, Ing. Informática y las Ingenierías de las especialidades de Industriales y Mecánica.
Para compensar la situación geográfica de la ciudad y la falta de actividades científicas, la UNED de Melilla crea “Las Ciencias en la UNED”. Se trata de un nuevo programa de divulgación y promoción de las ciencias para favorecer el interés de la sociedad y de los jóvenes en particular por las mismas.
La primera actuación dentro este nuevo programa será la realización de la jornada que hemos denominado Ciencia en tiempos de pandemia, que se celebrará el próximo 3 de marzo en el Centro Asociado.