Año | Autor@ | Obra |
---|---|---|
1979 | Alfonso Canales | El puerto |
1980 | Mariano Roldán | Asamblea de máscaras |
1981 | Luís Rosales | Un ostro en cada ola |
1982 | Miguel Fernández | Credo de Libertad |
1983 | Pedro Molina Temboury | El mago |
1984 | Fernando Quiñones | Las crónicas de Hispania |
1985 | Miguel Ángel Velasco | PericolosoSporgesi |
1986 | Antonio Abad | Misericor de mí |
1987 | Elsa López | Del amar imperfecto |
1988 | Almudena Guzmán | El Libro de Tamar |
1989 | Pablo García Baena | Fieles guirnaldas fugitivas |
1990 | Arcadio López-Casanova | Razón de iniquidad |
1991 | Ángel García López | Territorios del puma |
1992 | Rafael Morales | Entre tantos adioses |
1993 | Javier Yagüe | De la huida |
1994 | Felipe Benítez Reyes | Vidas improbables |
1995 | Vicente Gallego | La plata de los días |
1996 | Juan Carlos Suñén | El hombro izquierdo |
1997 | Luís Antonio de Villena | Celebración del libertino |
1998 | Clara Janés | Arcángel de sombra |
1999 | Itzíar López Guil | Del laberinto al treinta |
2000 | Ángeles Mora | Contradicciones, pájaros |
2001 | Benjamín Prado | Iceberg |
2002 | Antonio Jiménez Millán | Inventario del desorden |
2003 | Antonio Cabrera | Con el aire |
2004 | Francisco Díaz de Castro | Hasta mañana, mar |
2005 | Luís Alberto de Cuenca | Sin miedo ni esperanza |
2006 | Gioconda Belli | Fuego soy, apartado y espada puesta lejos |
2007 | Miguel García Posado | Inclemencias |
2008 | Antonio Lucas | Los mundos contrarios |
2009 | Marco Antonio Campos | Dime dónde, en qué país |
2010 | Diana Ballessi | Variaciones de la luz |
2011 | Manuel Vilas Vidal | Gran V |
Poetas galardonados |
XXXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “CIUDAD DE MELILLA”.
Ciudad Autónoma de Melilla, Pza. de España, s/n
52001 Melilla (España).
Se podrán enviar los trabajos por correo electrónico, en un único documento solamente en formato Word o Pdf a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Se ocultará la identidad del autor, tanto en el documento como en el remite del correo electrónico absteniéndose de enviar datos personales por esta vía. Se enviará por correo postal un solo sobre cerrado que contendrá en su interior el nombre, dirección y teléfono del autor, así como breve currículum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.